Archivos Mensuales: abril 2010
Inicio Blog
Imágenes y scaner
::_/DOS
Videoclip desde los 40 principales. ___:: Alesha Dixon – The Boy Does Nothing ::___
Hablando de política local.
En la presente legislatura en mi localidad se ha producido una moción de censura, propiciada por las fuerzas políticas de Izquierda Unida y Partido Andalucista. Al final la moción prosperó y el PSOE perdió la alcaldía. Tras un periodo de pocos meses el PSOE ha repartido unos folletos con la siguiente información;
“
GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA BADOLATOSA – CORCOYA
HOJA INFORMATIVA
El cambio de Gobierno en el Ayuntamiento de Badolatosa ha traído como consecuencia, entre otras, un nuevo modelo de gestión en el que la transparencia y la participación brillan por su ausencia.
Esta gestión viene a demostrar quiénes son esta gente de I.U. cuando están en la oposición o cuando están en el Gobierno.
– Tras las elecciones de 2007, al entrar el nuevo Equipo de Gobierno PSOE – PA, se establecieron unas Asignaciones Económicas al Alcalde y los Concejales, IU después de criticar tantas veces estos sueldos, cuando estaban en la oposición, diciendo que el Ayuntamiento no se podía permitir estos sueldos, ahora, como son los que están gobernando, lo dicho anteriormente ya no vale, y se ponen unos sueldos que en su conjunto vienen a ser la misma cantidad que ellos en su día criticaban. ¿Dónde está la seriedad política de esta gente?, y eso que dicen que el Ayuntamiento está en una muy mala situación económica.
– Otro caso parecido es el de las Comisiones de Gobierno: antes IU protestaban por no estar representada en la Junta de Gobierno Local. Tras un acuerdo plenario de los tres grupos políticos las competencias de esta comisión pasaron al pleno, donde existía representación de todos los partidos, ahora una vez en el gobierno, I.U. y P.A. dejan fuera al PSOE de la Comisión de Gobierno.
– Falta de transparencia en las Mesas de Contratación: IU reclamaba transparencia en las mesas de contratación, el P.A. en su baile de un lado para otro también lo reclamó en su día. Pues bien, después de acordarse en el Pleno la creación de una mesa, integrada por todos los grupos políticos, ahora, que están en el gobierno, se “olvidan” de esa reclamación y ese acuerdo adoptado por todos y excluyen a los socialistas a la hora de establecer los criterios de contratación. Citan al PSOE, cuando les conviene, para justificarse de cara al pueblo, y siempre para comunicarle las contrataciones que ya han realizado y pactado de antemano entre PA – IU.
Con motivo de esta situación el PSOE ha decidido no asistir a ninguna Mesa de Contratación más. Mientras no se modifique la forma o los criterios de contratación de personal.
También queremos recordar a la gente del pueblo, a que se refería la gente del PA – IU cuando hablaban de oportunidad de empleo para todos, transparencia, etc., hace unos días el Ayuntamiento de Badolatosa decidía que persona enviaba a trabajar al Consorcio Sierra Sur de la Comarca de Estepa, sin convocar ninguna mesa de contratación, pues bien lejos de rotar los puestos de trabajo como tanto reclamaban, han vuelto a meter a la misma persona que estaba trabajando, es decir, al tío del Concejal del P.A., ¿ahora que pasa?, ¡no conviene rotar!.
– Programas de Empleo, como el Plan para personas sin recursos (Plan 34 de la Diputación Provincial), firmado por la Diputación y el Ayuntamiento de Badolatosa cuando gobernaba el PSOE, supone una inversión de 40.000,00 Euros, aproximadamente, para contrataciones, y debería haber estado funcionando plenamente durante los meses de Agosto y Septiembre, que es cuando menos trabajo hay en el pueblo. Pues bien, a día de hoy, sólo se han contratado a 5 personas. Seguramente, las demás contrataciones se harán cuando empiece la campaña agrícola, “que será el mejor momento para hacerlas”.
– Utilización interesada de la Televisión: IU reclamaba, cuando estaba en la oposición, que los plenos fueran retransmitidos por la televisión local, cosa que ellos no hacían en la anterior legislatura, ya que el Sr. Luis Romero prohibía la entrada de cámaras a las sesiones plenarias. En la primera parte de esta legislatura, cuando gobernaba el PSOE, se retransmitieron todos los plenos, pero tras la llegada al gobierno local de PA-IU, se han retransmitido aquellos que ellos consideran oportunos. En el pleno en el que se aprobaban las nuevas asignaciones (sueldos) a los concejales, no se encontraban presentes las cámaras de televisión, según el concejal del P.A., porque no había tenido tiempo.
Y para demostrar la “pluralidad” y la “transparencia” con la que actúan nuestros nuevos gobernantes, un dato: los actos y las entrevistas a los representantes del grupo socialista no se emiten, no se deja que el PSOE pueda dar explicaciones y respuestas a las manipulaciones, barbaridades y mentiras que el Sr. Alcalde acostumbra a hacer en su medio público politizado, seguramente es más interesante retransmitir día tras día la Feria de día. Por cierto, después de una reclamación en el Pleno del día 30 de Septiembre, parece ser que nos van a dejar hablar, una vez cada dos meses.
Pronto informaremos de la nefasta gestión que se está realizando en las obras, y la comedia que montaron, menos mal que fue televisada, entre PA-IU, para la elección de los encargados de obra. Ahí pudimos observar quién “corta el bacalao” en el Ayuntamiento, y al final, para que la cosa quedara como estaba, es decir un encargado por obra. Por cierto, que después de dos meses de puesta en marcha del PER, todavía no ha entrado ninguno.
seguiremos informando “
La realidad es que tras una lectura de la nota informativa del grupo de la oposición, uno se pregunta; ¿qué es lo que ocurre?, ya que una crisis como la que sacude al país exige que los políticos en cualquier nivel que se encuentren realicen un esfuerzo de consenso y trabajo de colaboración mutua. A un vecino de la localidad le puede parecer verdad todo lo que expone el PSOE y por el contrario a otro vecino mas cerca del gobierno quizás le parezca simplemente que los miembros del PSOE sólo saben lloriquear… sin embargo la cruda realidad viene marcada por una paupérrima gestión del agua, por el desempleo y nuestros políticos, lo que gobiernan y los de la oposición, en su día a día de trabajo simplemente tienen tiempo y no escatiman en recursos para acusaciones mutuas que en nada favorecen a la población en general. ¡Que distinto sería el panorama!, si de lo que debatiera fuera de acciones o modelos de empleo coordinados y ya puesto en marcha gracias al conjunto de las fuerzas políticas del pueblo, pero no, sigue siendo imprescindible ser coherente con una oposición de crítica pura que, repito, no favorece en nada a una economía local. En fin, el tiempo será el que juzgue a cada uno y el pueblo seguirá teniendo con su voto la posibilidad de realizar cambios.