España | Gobierno en funciones

2eeh0mg

Aquí nos encontramos, en la segunda década del segundo milenio atendiendo a una noticia histórica en la que el candidato de la lista más votada, el Sr. Don Mariano Rajoy con su negativa a presentarse a una sesión parlamentaria de investidura en el Congreso de los diputados a dado paso al líder del Partido Socialista Obrero Español. De igual manera nuestro actual presidente en funciones del gobierno de España, afirma votar NO a cualquier iniciativa de gobierno sino es con presidente del Partido Popular… en fin an fan an fun… dicho sea de paso que según he leio, cuesta +100M de € repetir unas elecciones y en todo caso ya tenemos 2 bandos;
– manda la derecha en un bloque llamado: «constitucionalista«, que defiende la Unidad de España
– Gobierna la izquierda, definida como «separatista«, que pide el derecho a decidir…

En resumidas cuentas, se puede argumentar que a nivel lógico, el denominado como ciudadano común, simplemente ni se plantee o le interese la cuestión de modificar la constitución para abordar la complejidad territorial.Captura115_115_95Llegados el caso, tampoco será importante el nombre en sí, sino el ánimo y entusiasmo que transmita al resto de la sociedad. A nivel particular, en nada me afecta la llamada política de estado. Mi objetivo laboral pasa por informar sobre nuevas tecnologías, vender productos informáticos, repararlos y hacer recargas a números prepago día si, y día también….. como autónomo ingreso a la SS 300€ al mes, y lo mismo espero de cualquier gobierno…

Anuncio publicitario

Ejemplo de publicación[Fwd: ¡Enhorabuena, has sido seleccionado ! ]

—————————- Mensaje original —————————-
Asunto: ¡Enhorabuena, has sido seleccionado!
De: "CorreoDirect" <promociones@correodirect.com>
Fecha: Lun, 24 de Septiembre de 2007, 2:07 pm
Para: "Ernesto" <thc_caos@PLISPLASPLUS.NET>
————————————————————————–

Publicidad

Si no visualiza este mail haga click aquí:

http://www.correodirect.com/rc/cgi/clickControl.php?key=9767-4-14-28973045

==============================================================================================
Este mensaje publicitario se lo trae Correodirect.com, un servicio de
ANTEVENIO S.A.
C/ Marqués de Riscal 11, 28010 Madrid, España.
Este mensaje ha sido enviado a thc_caos@PLISPLASPLUS.NET
Para acceder a su cuenta y modificar sus datos pulse aquí:
http://www.correodirect.com/rc/cgi/clickControl2.php?key=9767-4-3-28973045&email=thc_caos@PLISPLASPLUS.NET&id=28973045

Para cancelar su registro, simplemente pulse aquí:
http://www.correodirect.com/rc/cgi/clickControl2.php?key=9767-4-4-28973045&email=thc_caos@PLISPLASPLUS.NET&id=28973045

También puede cancelar su registro introduciendo su email aquí:
http://www.correodirect.com/usuarios/area/baja.php

==============================================================================================

//////////////COMENTARIOS::::::::::::::
Este ha sido mi último e-mail recibido de este mítico server del área
de "pillar y actuar" y es que no se puede decir de otra forma, ya que
por algo que desconozco me es difícil demostrar que parte de la radicalidad
de términos que se usan en la red comienzan por el desconocimiento o el
uso precario de algoritmos implementados tanto para dar cabida a la
publicidad a doquier como para enlace de unión entre continentes. En la
mayoría de los casos se presupone una afinidad única con la estadística,
esto es, los "server", sites, proveedores de servicios, etc se acomodan
con el hecho de poseer tus datos personales pero se debiera expresar
explícitamente que se busca un logro en número de registros. Es muy
curioso también como uno, con el navegar de los días que podría decirse,
se encuentra ante los servicios que se aceptan con fines estadísticos, por
ejemplo; "Imaginemos que un artículo de revista especializada se publica
una dirección de internet relacionada con nuestro video juego favorita, o
que tenga relación con la tele-novela a la que somos adictos, en fin, al
buscar esa información en INTERNET seguro que la curiosidad que nos trajo
se ve en parte saciada, pero sin embargo casi con certeza que
visualizaremos alguna opción de registro que nos permita <conocer> en
profundidad aquello que atrae al interés. Desde luego esto es cosa de 0 y
1

__//::Feria y fiestas de Badolatosa::\\__

 
   Año 2007, mes de Agosto y día 2 jueves para ser más exactos. Da comienzo la fería
en mi pueblo, coincide desde luego con un momento álgido en mis estudios ya que me he
marcado un plazo hasta septiembre para aprobar mi primera asignatura en la UNED. Todo
parece indicar que los preparativos ya se últiman para dar paso a días inolvidables en
la vida de los
vecin@s del pueblo. Después de, algo de diplomacia inicial, pasaré a un
resumen de mi actual estado en los estudios de Ingenería Técnica en Informática de Gestión;
Asignatura: Estructura y Tecnología de Computadores I
 – Material añadido a INTERNET: 0%
 – Temas leídos o comprendidos: 78%
 – Temas con estudio pormenorizado: 48%
 – Tasa de acierto en examen: 29%
 – Años de matricula: 3
Asignatura: Programación (primer cuatrimestre)
 – Material añadido a Internet: 24%
 – Temas leídos o comprendidos: 78%
 – Temas con estudio pormenorizado: 39%
 – Tasa de acierto en examen: 45%
 – Años de matricula: 3
Asignatura: Estructura y Tecnología de Computadores II
 – Material añadido a Internet: 12%
 – Temas leídos o comprendidos: 33%
 – Temas con estudio pormenorizado: 30%
 – Tasa de acierto en examen: 0%
 – Años de matricula: 3
Por lo que en el plazo de un mes, me veré obligado a descartar a dos de ellas para asegurar
mi continuidad en la Universidad, de ello depende por tanto mi futuro a medio plazo en el
plano profesional.
   En otro orden de cosas, pues como que sigo con mi actividad ajedrecística casi a diario
y entendiendo cómo, quizás, se aprende de un juego para un modelo válido para obrar en esta
vida. No es que el respeto, el individualismo o la victoria sean pilares básicos del ajedrez,
sin embargo, en mi caso son necesarios para divertirme y disfrutar. Lo que desde luego parece
que me voy encauzando es en la idea o la visión que me aporta mi etapa de madurez que vivo
en estos instantes. El realizar un esfuerzo continuo y diario en estudiar en la Universidad
tan sólo me ha aportao hasta el momento 3 años de sequía de asignaturas aprobadas. Y
eventualmente he conseguido algún logro personal en materias propias de otras ciencias pero
muy relacionadas con la propia informática. Estoy pues, en un punto intermedio entre técnico
y currante medio. E incluso aun no es el momento de romper la botella para poner a flote al
nuevo barco y decir abiertamente a los cuatros vientos; "Soy quiosquero". En cualquier caso,
todo lo que anteriormente he expresao se reduce a una simple ilusión objetiva que brota de
mi pensamiento tal cual, y que sin embargo me aporta la posibilidad de un recuerdo temporal,
o una estadística personal. Al utilizar, habitualmente, un blog te acostumbras a las sutilezas
que existen en el mundo de la literatura, por ejemplo; es distinto cuando soñamos con alguna
circunstancia grabada en nuestra memoria sobre algo sucedido si en ella existían más individuos
o si el recuerdo es sobre uno mismo. Al usar el lenguaje escrito, ocurren circunstancias similares
que producen un comportamiento distinto si lo que se hace es; "escribir para prensa", "escribir
para un diario", "escribir para terceros", etc…. Yo, por la parte que me pertenece, aplico
en general el lenguaje impersonal, ya que así me siento más a gusto. Con ésto del space, doy
un salto adelante hacia mi implacable línea de especialización tecnológica, desde los comienzos
en mis cursos de mecanografía, allá por el milenio pasao, pasando por una redibujación cuadricular
de los primeros software de estrategia y culminando en el THC.
Y nos dieron las doce y las una y las dos, como dice una canción de Joaquín Sabina y hasta llegar
a las 5 y 25 de la madrugá de este primer día de feria han paso una media hora desde que escribo
y <abro> este nuevo día para disfrutar escribiendo del jueves 2 de agosto a las 5:29:05.
Son ya 29 años, ni más ni menos, los que llevo en este planeta llamado TIERRA. 29 primaveras
que he soñado con ellas. 29 fracciones solares que sigo viviendo. 

Cuenta atrás definitiva

– Mes: Febrero; Día: dos; Faltan 5 días.
 
   Ya me han dao las 1 y cuarto de la madrugá y aun no he empezao a estudiar hoy la asignatura. El tiempo apremia ya, y son muchas las cosas que tengo que repasar del temario. Hace un par de horas que el kiosko está cerrao, hasta mañana otra vez, jeje .
 
   Mis inicios en la Universidad coincidieron en Córdoba a la edad de 20 años, empecé por aquel entonces con la licenciatura de química, y comenzó también mi extraño hábito de consumo del THC. A pesar de mis ausencias a las clases y mis nulas horas de dedicación al estudio, aprendí las matemáticas que se cursan en esta facultad de química en córdoba y obtuve también varios créditos pertenecientes a asignaturas de laboratorio. Algo que sin duda me marcó de aquellos años universitarios es que hoy en día tengo recuerdos muy intensos de algunas clases magistrales recibidas de química orgánica e inorgánica por docentes muy versados en multitud de temas. Es como si de algún modo se hubieran juntao un montón de variables que hacen posible que mantenga recuerdos vivos de química, pareciese que el echo de asistir a penas a 30 o 40 clases se hayan fijao en mi memoria definitivamente. Recuerdo por ejemplo que al certificar mis créditos correspondientes a física para optar a convalidaciones, mi profesor por aquel entonces me deseo suerte en mis nuevos estudios de Informática, corría por aquel entonces el año 2001 mas o menos. Es curioso que en una ocasión tuve que ir a reclamar un exámen de química inorgánica y el pretexto o argumento que mantenía mi profesor es el de mi suspenso porque no asistía a sus clases, y sin embargo, al final si que aprobé al año siguiente. Mi nueva facultad por tanto pasó a ser la de Escuela de Ingenieros en Informática en Sevilla cursando los estudios de ingeniero técnico en informática de gestión, en general los estudios de informática correspondientes a ingenería se dividen en 2 ramas diferenciadas; sistemas y gestión, en fin, recuerdo de aquellos años que mis compañeros de estudios naño, sebas y raúl se encontraban ya en su último año de estudios antes de obtener el título, y fue sin duda una experiencia muy gratificante de ambiente de estudio y huerga junto con "el rubio" que era el cuarto compañero de piso. Mi nuevos compañeros de piso y mi nueva carrera no me satisfacieron lo suficiente y opte por asistir muy poco a las clases (y eso q la facultad se encontraba a unos 41 pasos del lugar donde residía, la avenida de reina mercedes) por lo que en mi primer año de estudio tan sólo aprobé 2 asignaturas de matemáticas discretas. Pero otra vez ocurrió que las pocas clases a las que asistí se quedaron marcadas en mi memoria y las mantenga aun muy vivas en el recuerdo. Una diferencia clara en relación a la asignatura de programación en esta universidad con respecto a la uned (universidad nacional de educación a distancia) es la del lenguaje que se estudia, en tanto que en sevilla se estudia el lenguaje c, y en la uned este año tengo que estudiar modula2, pero esta asignatura me la dejo para prepararla para septiembre .
 
   Así que aquí toy, frente al monitor hp del ordenata nuevo, en un cuarto de mi casa, esperando a que una novedad invada mis pensamientos y mis horas de estudio aumenten con ejercicios, complejos esquemas de circuitos electrónicos, fundamentos básicos de álgebra y tecnicismos que consigan al fin y al cabo que mi atracción aumente, hasta que me atragante como diría aquel, jeje, en fin, ni tanto ni tan poco, sino que un poco más moderao.
 
Entrando de lleno en materia….
Historia de los computadores, representación de la información, aritmética y codificación, álgebra booleana y puertas lógicas e introducción a los sistemas digitales corresponden a capítulos que son materia de exámen y de los cuales tengo un resumen y esquema con ejercicios resueltos por mi, es decir, en teoría y sin salirnos de las normas, se podría afirmar que… con un sencillo repaso, puede que en unas 30 horas seguidas de dedicación a mis resúmenes tenga la fortuna de acertar las preguntas tipo test correspondientes a este apartado de la asignatura, pero la cuestión es que tendría que aprender el funcionamiento interno y programación de un microprocesador concreto de MOTOROLA junto con un microcontrolador de INTEL, y tal vez sea redundante, pero sin llegar ala intolerancia, tengo que decir que esos 2 anteriores "artefactos", "chips" o "trozo de plático" se tardó cómo poco 7 años en diseñar y antes de que finalice esta cuenta atrás yo tengo que dominar aspectos difíciles de asimilar. La experiencia que tengo respecto a microchips corresponde a los años de estudio en sevilla y en los que en laboratorio, ambiente controlado por tanto, operamos con osciloscopios y "pastillas" en las que aplicando un voltaje adecuado se crean pequeños "LED" con varias puertas lógicas y se consigue por ejemplo una recreación de números naturales en base binaria…. 0, 1, 2, 3, ect… pero el salto hasta el procesador de 16 bits (II) MC68000, el microcontrolador 8051 y sus correspondientes ejercicios y ejemplos se hace muy cuesta arriba…. sin ser pedante, pero si un poco más concreto…hay va to el tocho completo….
 
CAPÍTULO 8
ESTRUCTURA INTERNA DE LOS MICROPROCESADORES DE 8 BITS: MC6802 Y 8051
 
   Tras la descripción en el capítulo 6 de la estructura interna de una Unidad Central de Procesos general, sin definición del tamaño de la unidad de información que es procesada, en este capítulo y en el capítulo 13 se va a llevar a cabo la descripción pormenorizada de la estructura interna de dos UCP (Unidad Central de Procesos) que manejan información en bloques de 8 bits (6802 y 8051) y de una UCP que procesa información en bloques de 16 bits (68000).
 
   En todos los casos, con el código que utilizamos para designar las diferentes UCP, y que el fabricante de circuitos integrados asigna en cada caso a un único dispositivo, se quiere representar una familia o conjunto de circuitos integrados con muy similar estructura interna. Así al describir el circuito 6802, fabricado por Motorola, también se está explicando el núcleo de los circuitos, entre otros, 6800, 6801, 6803 y 6809. Al trabajar con el 8051(fabricadao por Intel) se está describiendo, entre otros, los dispositivos 8031 y 8751, y finalmente al describir el procesador 68000, fabricado también por Motorola, los 68001 y 68002, entre otros.
 
   De los dos procesadores que veremos en este capítulo, el primero de ellos (6802) recibe el calificativo de microprocesador mientras que el segundo (8051) recibe el apelativo de microcontrolador. La diferencia esencial que existe entre los mismos es que mientras el primero contiece prácticamente sólo una UCP, el otro incluye elementos de E/S, temporizadores, memoria RAM, memoria ROM y un canal serie, lo cual le permite, con un mínimo número de circuitos adicionales, poder llevar a cabo el control de un sistema de baja complejidad, o bien controlar una parte de un sistema de mayor complejidad pero ya en este caso gobernado por un procesador de mayores prestaciones que controlará todo el sistema. Los microcontroladores son una auténtica evolución de los microprocesadores que han aprovechado las crecientes posibilidades de la tecnología de fabricación de circuitos integrados.
 
   El hecho de estudiar el microprocesador MC6802, desarrollado hace ya 20 años, es consecuencia de su extremada sencillez, de que está incorporado en una amplia gama de microprocesadores y microcontroladores existentes actualmente en el mercado electrónico y de que nos sirve de apoyo a la hora de afrontar la descripción de su <<hermano mayor>> de 16 bits. En cuanto al microprocesador 8051, cuya familia no sólo contiene muy diferentes variantes desarrolladas por Intel sino que además es el núcleo de multitud de circuitos integrados desarrollados por otros fabricantes, entre otros Philips y Siemens, su uso hoy día en el entorno industrial es muy elevado; también sirve como base para el estudio de otros procesadores de los mismos fabricantes pero ya en el entorno de 16 bits (80151 y similares).
 
   Ambos dispositivos son también representativos de las dos grandes tendencias arquitecturales que desde 1974 han sido duras competidoras; por un lado la tendencia Motorola (6800, 6502 y 6809) y por el otro la tendencia Intel (8080, 8085 y z80). Evidentemente existen muchos otros microprocesadores de otros fabricantes americanos, europeos y japoneses, pero nunca han alcanzado las cotas de popularidad de los enumerados.
 
   El hecho de estudiar los dos dispositivos nos permite conocer diferentes soluciones adoptadas para afrontar los temas ya estudiados de modos de direccionamiento, tratamiento de interrupciones, manejo de memoria, etc. Como anticipación se puede comentar que la tendencia Motorola introduce tanto la memoria de datos como la de programas, junto con las unidades de E/S, en un único mapa de direcciones, mientras que la tendencia Intel distinguïa entre mapa de memoria y mada de E/S. Ese es el caso del 6802 y del 8085, respectivamente. En el 8051 las unidades de E/S, tanto propias como exteriores, están integradas en el mapa de memoria de datos pero ahora existe un mapa de memoria de programa adicional.
 
 
8.1. EL MICROPROCESADOR DE MOTOROLA MC6802
 
   El microprocesador MC6802 es un procesador de 8 bits con capacidad para direccionar 65536 (64K) palabras de memoria de 8 bits, realizado en tecnología NMOS y funcionando con una única fuente de alimentación de 5 voltios.
 
   Además de las mencionadas, las características más importantes de este dispositivo son:
       – bus de direcciones de 16 líneas,
       – juego de 72 instrucciones de longitud variable,
       – siete modos de direccionamiento,
       – circuito de reloj interno con frecuencia de 1MHz,
       – ciclo de instrucción con duración normal de dos ciclos de reloj,
       – pila (<<stack>>) de longitud variable,
       – capacidad de procesamiento múltiple y de acceso directo a memoria,
       – capacidad de trabajar con interrupciones exteriores llevando a cabo el almacenamiento de los registros internos en la pila antes de ejecutar la subrutina asociada,
       – seis registros internos accesibles por programa,
       – 128 palabras de memoria RAM, situadas en las direcciones de memoria de la 0000H a la 007FH, ambas inclusive.
 
   Dentro de esta familia se incluten, entre otros, los circuitos MC6800, MC6800A y el MC6800B, todos ellos sin memoria RAM interna y con frecuencia de reloj externo de 1 MHZ, 1,5 MHz y 2 MHz, respectivamente.
 
…..  y continuá asi todo el capitulo 8 del libro que tengo que estudiar para mi exámen, los últimos párrafos del texto son los que siguen;
 
 
BIBLIOGRAFÍA
 
 
ACHA, S. y otros. Simulación y electrónica digital básica. Teoría, prácticas y problemas. Ed. Ra-ma (en prensa).
ALDANA, F. y otros. Electrónica Industrial: técnicas digitales. Ed. Marcombo, Boixareu Editores, 1983.
ANGULO, J.M. Electrónica digital moderna. Ed. Paraninfo, 6.ª Edición, 1985.
BAENA, C. y otros. Electrónica digital. Ed. Mc Graw Hill (serie Schaum), 1997.
CALINGAERT, P. Program translation Fundamentals. Computer Sciencie Press. (1988).
CASANOVA, P. y otros. Tecnologías digitales de la teoría a la práctica. Ed. Paraninfo, Madrid 1996.
CASTRO, M. y otros. Guía para la simulación de circuitos. Instituto Universitarios de Educación a Distancia – UNED, 1999.
— y otros: Simulación y electrónica digital avanzada. Teoría, prácticas y problemas. Ed. Ra-ma (en prensa).
DE CUESTA, L. Electrónica digital. Ed. McGraw Hill, 1992.
DE MIGUEL ANASAGASTI, P. Fundamentos de los Computadores. Fundamentos e Introducción al paralelismo. Editorial Paraninfo, Madrid 1987.
FLOYD, T.L. Fundamentos de sistemas digitales. Ed. Presentice Hall, 1997.
GARCÍA, J.E. y otros. Circuitos y sistemas digitales. Ed. Prentice Hall, 1997.
GASCÓN, M. y otros. Problemas y prácticos de diseño lógico. Ed. Paraninfo, 1994.
GASKI, D. D. Principios de diseño digital. Ed. Prentice Hall, 1997.
HAYES, J.P. Introducción al diseño lógico digital. Ed. Addison-Wesley, 1996.
Intel MCS-51 User’s Manual.
LLORIS, A. y PRIETO, A. Diseño lógico. Ed. Mc Graw Hill, 1996.
LÓPEZ, P. y MARTÍNEZ, J. M. Sistemas digitales (problemas). Ed. universidad Politécnica de Valencia, 1987.
MALVINO, A.P. y LEACH, D.P. Principios y aplicaciones digitales. Ed. Marcombo, Boixareu Editores, 1988.
MANDADO, E. Sistemas electrónicos digitales. Ed. Marcombo, Boixareu Editores, 1998.
MARTÍNEZ-PEÑALVER, C.., PEIRE, J. y UCEDA, J. Curso de Introducción a los Microprocesadores UPM, ETSII. Gijón, 1982. DIE.
MAZO, M. y otros. Lógica digital. Ed. Santillana, 1997.
MORRIS MANO, M Arquitectura de Computadores. Editorial Prentice Hall, México 1994.
MOTOROLA MC6802 User’s Manual.
OJEDA, F. Problemas de eléctrónica digital. Ed. Paraninfo, 1994.
PETERSON, J. Organization and Assembly Lenguaje Programming. Academic Press. 1978
Philips Semiconductors 80C51 Microcontroller Family.
SANTAMARÍa, E. Electrónica digital y microprocesadores. Ed. Universidad Pontificia, 1993.
Temic C51 Microcontroller Family User’s Manual.
UERÑA. L. y otros. Fundamentos de Informática. Ra-Ma. 1997.
WAKERLY, F. J. Microcomputer Architecture and Programming. John Wiley and Sons Inc. (1989).
 
…. y tras esto se aportan las suoluciones a los ejercicios propuestos en todo el libro, suerte y al toro…………
 

Cuenta atrás definitiva

– Mes: Febrero; Día: Uno; Faltan seis días.
 
   Ahora mismo en mis pensamientos se advierte una regenerada actividad en relación a lo desconocido que me aporta el estudio de la materia Estructura y tecnología de computadores. El título de esta nueva ventana no es pues casualidad, atendiendo a lo anteriormente expuesto. Mi último contacto con esta asignatura tuvo lugar ya hace varios años ( en cuanto a exámenes ) y el resultado final fue realmente nefasto para mi en este momento, ya que me quede a las puertas del aprobao con un 4 y medio de nota final en el test.
 
   Mi vida continua literalmente encerrada entre las cuatro paredes de mi habitación y las cuatro paredes del kiosko, en cualquier caso, hacia delante como la gente de alicante. Seguramente en esta, otra noche corriente y vulgar de mi vida todo sigue su curso natural en el pensamiento. A mejorar sin duda mis convicciones en AMISTAD.
 
   A veces me sucede que existen huecos en mi memoria y tal… ahora mismo por ejemplo imagino un exámen por realizar y con total certeza, erraría en el cambio de base de un número y desecharía por tanto el riesgo, optando por no contestar. Para un poco de más incertidumbre me consta que al menos necesito repasar 78 exámenes anteriores para ir tomando contaco con el microprocesador y microcontrolador de INTEL y MOTOROLA conjuntamente.
 
   Al leer un poco las líneas referentes al contexto del estudio de esta tecnología, yo al menos, me echo un poco las manos a la cabeza, pues aun con intromisión en el anacronismo, me decino por pensar que algo está mal.
 
   Digamos que en la década de los 50 a los 70 del siglo XX, la "élite" científica o genios en el campo de la informática desarrollaban toda clase de circuitos electrónicos posibles para obtener el óptimo resultado, pasaban cerca del 78% de sus vidas apostando por la ciencia en la que creen. Realizando un salto a nuestros días en los ámbitos universitarios de la unión europea nos topamos con unos temarios que resumen unos cinco a siete años de avances de los científicos anteriores y no conforme con eso se aborda todo un análisis de cualquier otro trabajo realizao en relación a un procesador genérico. Para ser un poco más concreto, uno se puede imaginar un día en la tarde contemplando la última peli de Chuck Norris y con el siguiente argumento:
   "::2 grupos de trabajo independientes pero americanos:: La frase anterior como titular de portada del TIME(revista de divulgación científica) del año 1969 y adornado con 2 fotografías de lo que parecía ser un <trozo de plástico> y siendo la más novedosa tecnología de aquella época y realizada por dos magnates actuales como son INTEL y MOTOROLA, ambos con un mercado global de ventas y cifras de infarto en facturación, beneficio, clientes, etc. "
   Con la información subyacente e inherente a una fotografía de portada de una revista, no se alcanza una realidad que manifieste y exponga el esfuerzo humano en dedicación diaria, y casi devoción diría yo, que aquellos seres humanos empleaban en su trabajo. Y a día de hoy, en las universidades de la unión europea se les hace una prueba tipo test a los alumnos para evaluar su conocimiento en todo lo que tenga relación con los microprocesadores de los años cincuenta o la penúltima década pasada.
 
   Muy frecuentemente se cita, o se comenta en tv, prensa, radio, ect, la "exponenciación" que sufre el ser humano en la actualidad en su conocimiento tecnológico. Hagamos pues un ejercicio meramente ilustrativo y argumentao con fechas que a groso modo nos aporten una idea del significado de "exponencial" y se entienda con más facilidad.
En el año 1914 comienza la primera guerra mundial y como es de suponer la mayoría de paises y por ende sus habitantes se encontraban más inmersos en sobrevivir que en cualquier otra cosa. Sin embargo, en relación a la historia y como antecedente feaciente merece la pena señalar que un aspecto matemático fundamental de la informática, que se estudia en la actualidad, como es el álgebra de Boole procede del siglo pasao, siendo el inicio del nuevo siglo ( año 1900 y posteriores ) muy parco en avances teóricos que favorecieran la introducción del desarrollo de nuevas tecnologías. Las lineas de investigación científica se enfocaban más en aquellos años en experimentos con fines destructivos, en cualquier caso, pasemos de página hasta el año 1939, coincidiendo con el estallido de la II guerra mundial, se estanca el avance tecnológico aunque se aportan "artefactos" como la máquina enigma desarrollada por alemanes en plena guerra., a partir de los años 50 y en pleno apogeo de expasión hippi tal vez se incorpora el uso doméstico de "consolas" de programación, ya que hay que pensar que los zx-spectrum, amstrand y anteriores no cuentan con el calificativo de "ordenador personal", siendo un punto a favor del fabricante Amstrand el hecho de ofrecer un producto con monitor incorporado.
Sin embargo, hasta el tratamiento de "AMIGA" en el producto final de la ya centenaria IBM no se acuño el uso mayoritario de PC u ordenador personal que ya incorporaba avances en miniaturalización de circuitos eléctricos muy importante.
 
   Con el paso de un milenio la humanidad se enfrenta a su reto personal de consciencia global. Como explicaba anteriormente la respuesta tecnológica es el nacimiento de INTERNET, en la actualidad, en el año 2007 la red de redes o autopista de la información está en pañales, cada tiempo de crecimiento viene acompañado de multitud de avances palpables.
Tan sólo echar la mirada hacia atrás unos seis años para percibir el aumento brutal de software de usuario enmarcado con exclusividad en un ámbito de red, desde el más conocido programa para bajar/descargar música, hasta un archivo virús, troyano o índole conocida. 
 
   Siendo un poco más explícito se podrían dar datos reales que argumentan la siguiente suposición: "En la actualidad, año 2007, se dispone de la información global de los datos fiscales de todas y cada una de las empresas o actividades empresariales que comenzaron justo con el segundo milenio. Muy bien, siguiendo con la suposición, podemos considerar como factible el conocer el número anteriormente expuesto pero en este momento. La conclusión es la siguiente:
   Si se trata de "representar gráficamente" el desarrollo desde el año 2000 al 2007 observamos que el salto ha sio infrecuentemente estraño y tan abismal como de cero a 100.000 en algunas pezquisas que se derivan del estudio estadístico anteriormente expuesto. En este tema de <estudios estadísticos>  observaciones u alteraciones externas de situaciones reales, no está de más, ser un poco precabio, ya que la tendencia o línea de enfoque en el uso de Internet está en constante cambio pero en mi opinión dirigida por gobiernos para espiar a usuarios.
 
   En fin, continuo con mi dedicación en la asignatura de Estructura y tecnología de computadores y ya veremos el resultado de mis pruebas. 
 
  

Divagaciones…

20 de julio de 2006#~1retyo

Esto es un procesador de textos. Archivo número uno creado en Sistema Operativo estableke toy to morao como digo yo,…. Al interés de conocer las funci . . . . …

….. … …. . . …. . . . …. . . . .. . .. . ……. . . . . … . . …. . .. .. .. . . . . . . . . ………….. …. . . . . . .MOla

loma

malo

ola

ketal?

0kla

ola

ola

que tal todo bien?

ola

ola

ola

aola

a ola

oal

goal

gol

loaa

oal

l

a

a

a

jal

jjjkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk EEEEEEEEEEEEJRRJRJRJJEEEEEEEEEEEEEEJRJRJJRJEJRJJR

ejjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjehhhhennnnnnnnnnnnnnnnnnnnnne ne enne nenene ene ene ennnnnnnnnnnnnnnnnnn nnennenennen neeeeeeeeeeeeeeeeee nene n

ejejjej nejj iala

all

all

all

aleo

cls

be,k

tec+xtlsç

Intento de una función para contar caracteres o resolver el problema de número de palabras de un texto.

^A veces la luz motiva a las insignificancias de la más ínfima célula.^ En la práctica es cosa distinta, pero sin duda dada la ocasión, intentaré dar una respuesta expresada en 2 lenguajes de programación: C & MODULA2. En este sentido, sería oportuno aportar algunos datos acumulados en mi propia existencia y en relación con las máquinas; i) Los dos lenguajes anteriores (c modula) los conozco hasta el nivel de <tratamiento de ficheros>, esto es, se produce una dexconexión por mi parte y abandono el estudio en el momento del abordaje del manejo de instrucciones con ficheros. e) Indudablemente tiene que constar que mis inicios de programación en ZX-SPECTRUM y posteriores usos de consolas NINTENDO&SEGA con una edad cercana a la pubertad me aportan un conocimiento extra. z) Mis inquietudes personales se inclinan y balancean entorno a la implementación de un entorno de trabajao.

ççççpor otro lao, toy ta los mismisimos de tener que repetirme que la vida privada es eso sencillamente, algo exclusivo y personal, pero aro, ahora me pregunto yo….

hasta que punto entonces el opinar se tiene que acabar=?ç

en fin, an fan, an fun, como decía aquel, nos vemos y vayase usted a saber. Adios.

 

Post Data:: ||Entorno a una posible solución del problema de lógica de los monjes…

Dari Strite……. de metallica…..

Las tormentas insaciables se abren camino con furor,
las antiguas incertidumbres inundan a civilizaciones enteras,
la memoria común se distorsiona hasta fundirse con la irrealidad.
El amanecer agrieta las heridas del suceder atemporal de los días.
El placer de regocijarse con una mirada amortigua a la agria soledad.
Los insignificantes y diminutos vicios aumentan su valor.
  Este "secteto" ha salido como por sí sólo en un momento un tanto extraño de mi vida, cuento ya con mas de 28 años y aún no comprendo el ¿por qué? de una dicotomía constante acerca de lo que significa VIVIR. Vive desde luego en mí un recuerdo mezclado con experiencias presentes y con algo de tintes exóticos del futuro. Más concretamente desde mi propia visión u opinión personal me consta que la asociación entre mi memoría y el momento de aparecer en mi el "uso de la razón" o sencillamente la consciencia es real y verdadera como la vida misma y lo juro por mi madre y mi padre si hubiera de hacer falta. Todos mis hermanos supongo que saben que soy un pelín introvertio pa mi mismo, con lo que se acentua un poco el ser antisocial como me demuestra a menudo la experiencia. Mis pensamientos mas prohibidos están llamados por el olvido y así me gusta, y no solo eso, sino que comienzo a sentirme moderadamente satisfecho con el resultado y consecuencia de que esto ocurra de esta manera. Las lecturas sobre la bibliografía de Sigmun Freud me ayudan a sentirme normal, a resolver las dudas en los momentos adecuados y a lo más importante que es luchar por alcanzar la media, esa extraña o extrañas sensaciones de grandeza o tristeza o alegría las evito para llegar a mi destino. Me sigue gustando expresarme con claridad en aquellas situaciones más delicadas y mantengo pués mis prioridades; Respirar y nutrirme. Básicamente esas dos y si se me apura un poco con tanto insomnio que tengo podría decir que "AIRE", por suerte o desgracia, eso no lo se, pero si se que desde que la ciencia descubrió "los ácaros del polvo" eso es posible, en fin, parece un poco incoherente eso de aire, pués mi horóscopo es acuario. La astrología que es la ciencia que estudia a los astros me podría ayudar a resolver algunas dudas, pero resulta que algo increible del siglo XXI es que no existe ningún libro que yo conozca que ponga: "ASTROLOGÍA", sin embargo, de MATEMATICAS, FISICA, RELIGIÓN, POLÍTICA, etc… los tengo y además los hay a montones. Me refiero a que si, por ejemplo, desde hace miles de años la astrología ya sabía que un "acuario" en post de "aire" no llevaría a nada, entonces lo mejor sería entenderlo cuanto antes mejor, no?, más que nada para evitar el mal peor pa terceros, no?, para ser más claro se puede decir, que si uno tiene dudas acerca de cómo realizar una "raiz cúbica" pues utilizando un libro de cálculo las resuelve, pero como vengo diciendo, pa lo de la astrología al menos pa mi es distinto, y sigo pensando que podría evitar males mayores, pa mi está mu clarito, la ciencia por igual dice lo mismo, todo es posible en la religión según parece y yo aquí sigo con la misma y eterna pregunta, ¿me amas? y susurrando añado…. lo digo pa decidirme. Mis razonamientos para explicar lo que significa estar enamorado se siguen basando en argumentos sencillos y apenas si han evolucionado, mantengo aun fresco el recuerdo de "deshojar" una flor para encontrar la respuesta a la anterior pregunta y sigo = pero con la consciencia un poco amarga por destrozar una bella rosa. Uno de mis pánicos o temores más exharcebados es el de la -abeja-, y es que me complico la existencia pensando en que si me pica muera ella o yo, eso yo no lo se, más que nada porque me consta que se puede ser alérgico, al igual que en el tema anterior de los signos del zodiaco.

Un enfoque distinto

  Pues resulta que hace unas cuantas noches me dio "el puntazo" de escribir unos mensajes SMS a una "vieja" colega a las 5 de la mañana!, y esta mañana (valga la redundancia), hace un ratillo, me "cogió" por el messenger y me ha dao un "repaso" que me hace tomarme las cosas de una forma bien distina, ni idea tenía de que pudieran "molestar" los sms, pero al final parece ser que sí que pueden llegar a ser bastante desagradables, o eso al menos, me ha echo saber. Pero claro de eso a que tenga algo que ver con que yo consuma o no algún tipo de droga, o que tengan relación con el tipo de vida que llevo…, va un tirón bien largo, pero sin embargo, tengo que "autoconvercerme" de que en este asunto toy ya acabaó y ya está, no más vueltas al asunto de enviar sms a lo loco, y mucho menos más a esta "individua", jeje, porque mis intenciones dictan mucho de molestarla o "acarrearle" problemas en su vida sentimental o de pareja, jajajajajjajaj porque resulta que algo curioso y que no sabía tampoco es que tiene pareja, según me ha dicho en el messenger, pero yo de adivino no tengo nada, pero me pongo en situación y pienso…. a ver, cinco de la mañana de hace un días, envio unos mensajes un tanto extraños a una persona que ni fu ni fa conmigo y resulta que ella no está sola…… jeje, desde luego parece lógico que los mensajes no le hallan llegao en las mejores condiciones posibles, pero no se, sigo pensando, que de cualquier modo es una comunicación más, como hablar a la cara por ejemplo, y no doy con la "tecla" adecuá para entender la relación entre mis sms y la "represalia" que he tenio por el messenger, y encima taba to recien levantao como pa explicar la realidad, que no es otra que…. era una sencilla y llana comunicación, y no se porque es que en este momento me siento un poco triste por lo ocurrido, tiene güasilla el asunto, resulta que yo intento comunicarme con alguien que en principio y hasta el final pensaba me escucharía y con quien me ha gustao siempre relacionarme y me "topo" con esto, ahora mismo me siento como el mosquito ese que cuando uno va conduciendo se "estrella" con la luna delantera y se "espachurra", ese mosquito, supongo yo, no espera nunca ese "cristal" de pronto, el cual le produce una muerte inmediata. No voy a ser de momento ningún chismoso ni nada parecido y aunque podría "insertar" todos los mensajes enviados hasta este momento a esta persona y hacerme un examen de conciencia por lo acontencido, no lo haré, por mantener su privacidad y la intimidad que ella tiene con su pareja. En este punto también es necesario hacer un breve paréntesis, ya que, de alguna forma, vuelve a parecer lógico que si su situación actual es de estar en pareja, pués yo he metio las narices donde nadie me ha llamao, y en cierta medida, incluso el rechazo frontal que he sufrio con mi "proceder" es de lo más oportuno, ya que si mi amiga o ex-amiga (porque después de lo ocurrio, ya no se ni que pensar) Lucía Macarena (ese es su nombre), quiere dejarme claro que los sms han sio un "error", ha echo lo correcto, y no hay nada que reprochar, sino más bien al contrario, aceptar que mi "intromisión" en su mundo no ha sio muy acertada, pedir disculpas y perdón por mi conducta y hasta aquí todo bien, pero claro no es eso lo que ha pasao realmente, ya que en la "pillada" por el messenger ella parecía -enfadá- conmigo por no se que causa, y acudiendo a que "fumar porros" me perjudica gravemente y me hace mucho mal, eso es del todo discutible y desde luego yo estaría dispuesto a charlar sobre ese tema o de cualquier otro, pero amiga mia, si algún día lees esto, me gustaría que de corazón supieras (y medio con lágrimas en los ojos) no tengo ningún miedo a lo que tenga que venir ni a lo que tenga pasar, pero si a que interpretes o creas que han tenio algo que ver "los porros" o peor aún, que "pienses" está mal lo que hecho. A mi parecer hay un matiz importante, esto es, que reconociendo mi error y de nuevo pidiendo ese "perdón", tengo que decir o "anotar" en este blog, que yo se discernir el bien del mal, o eso creo, y que por que algo le caiga a uno mal, me parece a mi que se puede tener un poco de "tacto" al decir las cosas. Sinceramente tengo también que decir que tal vez, por mi parte, ha existido algún resquicio de "travesura", pero me vuelvo a repetir en eso de que no es con ninguna maldad o algo que se le parezca, sino que era por "echar un rato" y probar cosas nuevas y distintas y nada más. Ahora mismo también me encuentro en una situación de la que dificilmente encuentro yo alguna solución o ni tan siquiera pueda yo resolver, pero joe!!!!, eso de los "porros" me ha calao bien hondo. Es triste esta circunstancia, y en vano le doy vueltas a diario, ya que en ningún lao donde pudiera defender mi postura sería entendida, pués pa cualquiera que me conozca lo suficiente creo yo no es determinante el hecho de "fumar", vamos que en mi opinión el THC no cambia a una persona, pero sin embargo, la casualidad en este caso, parece me ha jugao una mala pasada y desde luego güelvo a "reconocer" el error. Me siento mas o menos como un perro dando vueltas y vueltas a un asunto sin fin, todavía hay algo curioso en todo lo ocurrido… resulta que, tras mandarle unos 10 mensajes no obtuve ningún tipo de respuesta palpable, y yo tonto de mi, o por la causa que sea, me imaginaba ya cualquier razón o pa mismo pensaba que algo podía haber ocurrio, y resulta que es que estaban fuera de lugar, vamos que como digo, he metio la pata hasta el fondo y un poquillo más si cabe, pero yo me pregunto en este momento…. ¿ha merecido la pena? o en cualquier caso… ¿cuál es la posición correcta pa ir tirando? ¿debo pensar en que he perdio a alguien por enviar SMS?… no se, no se…. ahora no tengo respuestas ni me apetece buscarlas, tan sólo repetirme que las consecuencias de mis actos producen incertidumbre que me hacen sentir de regular pa tras. También me estoy acordando que en uno de los mensajes que envie puse literalmente: "Capricho mio", en relación a ella, y va la "colega" y me dice esta mañana por el messenger y justo antes de despedirse que lo de capricho lo cambie, y fue cuando por orgullo me enfurecí y le dije que para mi ella sería como a mi me viniera en gana, en fin, no se, no se, ya eso si que me toco las narices a mi. Sería muy largo de contar y aunque haya sio una conversación de unos pocos minutos, ha sio mas que suficiente pa darme cuenta de que no tenía escapatoria posible, ella estaba empeñá en que mi forma de actuar ha sio por "fumar porros" y no había más vueltas que dar, desde luego me la "pendula", es decir, me da igual que ella tenga esa sensación, y además en la conversación me ha tratado con una prepotencia que pa mi se queda. De lo que si me ha dao tiempo en la conversación es para entender que le he echo la "puñeta" con eso de capricho mio y tal, pero ¿y qué?, me la vuelve a "pendular", es decir, lo que yo escribo, o en este caso concreto, los mensajes que he escrito pueden ser entendidos de mil y una manera, y desde luego no me toca a mi ser el que los interprete, y mucho menos tengo yo la culpa de que se extrapolen los resultados pa mal o pa bien. Es de lo más incomoda mi sutuación, porque como vengo contando en esta entrada de blog, pués ahora no se ni cómo comportarme, ya que, lo más probable es que güelva a "contar" con alguna que otra ocasión pa charlar con ella y tal, o no, eso ya no lo se, pero la cuestión es sin duda que por mi parte me hubiera gustao pedir disculpas si he cometio un error y más aún si he producido algún "desarreglo" en tu vida, (por si algún día lo lees, Lucía Macarena) pero es que me has avasallao "querida", tan sólo tenías intención de dejar clara tu postura, sin atender a ningún tipo de respuesta, o siquiera te hubiera importao mi respuesta, en este punto estamos de acuerdo, pués tu eres como eres y ya está, pero a mi me tocará el pensar el por qué de tu trato y tal.
   Para continuar con esta pequeña reflexión tengo que aportar algunos datos más que dejan a mi autoestima por los suelos, y es que, desde hace algunos años para atrás y sin comerlo ni beberlo he io "viviendo" día a día mi propia existencia en relación a mis amistades. Un hecho importante fue el que supuso cuando decidí abandonar Sevilla pa venirme a Badolatosa y continuar los estudios a distancia, y ahora mismo recuerdo que mi amigo Raúl ya comentaba que en su opinión la amistad se forja con el roce diario y que del mismo modo se considera natural que con el pasar de los años cada uno se "encajone" en su mundo. En resumidas cuentas yo sigo siendo el mismo de siempre, y mis amigos lo son para siempre, pero se quiera o no se va perdiendo el contacto y eso me hace sentir melancólico.